VISITA A CÁDIZ
Lunes, 22 de Diciembre de 2008Loly López
Viaje a Cádiz.
El día 21 del Diciembre del 2008 hemos estado 71 soci@s visitando Cádiz.
El autobús nos dejó en la Playa La Caleta donde nos esperaban mi hermana Maribel y su marido Pedro, nos fuimos a visitar el Castillo de Santa Catalina donde visitamos dos exposiciones una de fotos y otra de pintura, también había una de cerámica, visitamos la iglesia y desde la muralla las vistas eran impresionante, adentrándose en las aguas del Atlántico vimos a lo lejos el Castillo de San Sebastián antigua fortaleza del s. XVll. En el centro de la playa se encuentra el antiguo Balneario de la Palma del s. XX. Frente al Balneario se encuentra el antiguo Hospicio de Cádiz.
Pasamos por el Balneario de la Palma y a la izquierda nos fuimos al Barrio de la Viña a través de la calle de la Palma, llena de bares y terrazas. Fuimos a la plaza del Tío la Tiza con sus calles engalanadas de macetas y la calle República Dominicana con las cañas de pescar y los peces, colocadas en los balcones y algunas casas con las ventanas pintadas, incluso las cortinas. Pasamos por la Torre Tavira del s. XVlll donde hay instalada una cámara oscura, nos dirigimos al Museo de las Cortes de Cádiz, donde nos dividimos en dos grupos, vimos una maqueta de la ciudad hecha de caoba para la celebración del primer centenario de la Primera Constitución Española, aquí Pedro nos explicó la maqueta y nos contó muchas anécdotas de la ciudad, hay muchos cuadros y una exposición de armas.
Fuimos a la Factoría Romana de Salazón donde nos pusieron una película de la importancia que los atunes tuvieron en Cádiz, nos fuimos al Mercado de Abasto vimos la portada que ya está restaurada, nos dirigimos a la Plaza de las Flores presidida por la bonita fachada de Correos.
Por la transitada calle Compañía llegamos a la plaza de la Catedral del s. XVlll, no entramos porque había misa, pero visitamos la Iglesia de Santiago del s. XVll, allí nos encontramos los dos grupos.
Entramos en el recinto medieval por el Arco de la Rosa al Barrio del Pópulo vimos la Casa del Almirante del s. XVll fiel reflejo del esquema habitual de las casas de comerciantes con indias y con espectacular portada marmórea, en la primera planta estaban las mercancías, en la segunda las oficinas en la tercera la vivienda y en la cuarta el servicio y como es normal con su Torre de vigilancia.
Llegamos a la Plaza del Ayuntamiento, toda engalanada con motivos navideños, se puede visitar los sábados y por la Avda. Ramón de Carranza llegamos al Palacio de la Diputación y al frente en la Plaza de España está el monumento a las Cortes del s. XX donde pueden leerse los nombres de los que juraron la primera Constitución, Maribel nos explicó el monumento y sus anécdotas, justo a la espalda se encuentra la Casa de las Cinco Torres y a su derecha la Casa de las Cuatro Torres, cruzamos el Barrio San Carlos y recorrimos la Alameda precioso jardín situado junto al mar, paseamos frente al puerto donde había varios trasatlánticos, en la Alameda Apodaca se encuentra el Restaurante el Balandro, donde Almorzamos y el presidente Juan Merencio e Irene Baceiredo le entregaron la placa de Senderista del Año a Alfonso Piñero.
A la salida del Restaurante nos dividimos en dos grupos, un grupo fue con Pedro por las murallas de San Carlos rodeando la ciudad hasta el parque Genovés y el otro grupo nos fuimos con Maribel vimos la plaza de la Mina, la plaza de San Francisco y por la calle Ancha llegamos a la plaza de San Antonio, esta plaza es uno de los centros neurálgicos de la ciudad, está al frente la casa de Peman, la Casa Aramburu y visitamos el Casino Gaditano, con un patio reformado en el s.XlX de estilo neomudéjar, y nos fuimos a la plaza Fragela donde se encuentra el Gran Teatro Falla y la Universidad de Cádiz, después nos fuimos al Parque Genovés donde nos encontramos con el otro grupo, nos hicimos algunas fotos con el Drago que hay a la entrada y fuimos a las cascadas, nos marchamos a la Playa de la Caleta para ver la puesta del Sol.
Tanto Pedro como Maribel no solo nos han enseñado Cádiz, sino que nos han acercado a sus gentes, contándonos montones de historias y anécdotas ocurridas en los lugares por los hemos pasado.
A las 6.30 nos despedimos de ellos y volvimos a nuestra casa con muchas fotos para recordar y con la alegría de haber pasado un día inolvidable.
Loly López Guerrero